Esther Crisol
Sobre Esther Mi camino
Nacida en Granada, Esther Crisol dio muestras desde muy niña de vivo interés por la música en general y por el flamenco en particular, interés que pronto se hizo extensivo a todo cuanto tiene que ver con el arte.
Comienza su formación en la Escuela de Arte Dramático y Danza de Granada. Realiza sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, complementando su formación con clases en la Escuela de Música Amati de Granada. El ambiente familiar, entre otros factores, fue decantando su actividad hacia el género andaluz por excelencia, y sus primeros pasos profesionales como cantaora se produjeron a partir de que ganara el I Concurso de Jóvenes Flamencos promovido por la Diputación de Granada, a consecuencia del cual realizó su primer registro sonoro en un disco colectivo junto a otros jóvenes artistas. Actualmente compagina su labor docente con su faceta artística.
El entrar en contacto con diferentes vertientes creativas me ha permitido ampliar mi concepción del arte. Una vez empezada la andadura en el mundo flamenco he descubierto la profunda conexión que este tiene con otras disciplinas, desde la poesía al teatro o la fusión con otros estilos musicales. Con la adaptación de las Troyanas de Eurípides pude disfrutar del espectáculo "Paréntesis", obra de teatro representada en el Corral del Carbón en 2009. El presentarme al I Concurso de Jóvenes Flamencos de Diputación de Granada supuso un incentivo no sólo por el hecho de ganar, sino porque me permitió la posibilidad de grabar mi primer disco en solitario. A partir de ahí han surgido diversas colaboraciones en espectáculos como "Duende", "Espiritual Flamenco", "Al trasluz", y con artistas como Luis Mariano, José Manuel Cano, Miguel Angel Cortés, Druming, Sara Sae, entre otros. Del mismo modo la poesía se cruzó en mi camino haciendo surgir nuevas ideas. De ahí nació mi segundo trabajo discográfico, "Aguacibera". En la línea poética, para mí fue todo un hallazgo descubrir al grupo de mujeres de la generación del 27, a cuyos textos puse música. Me siento afortunada de formar parte del Trío del Agua, cuyo hilo conductor en sus recitales es la música popular andaluza interpretada al piano la voz y las castañuelas. Sigo trabajando con ilusión en nuevos proyectos...
Todos los derechos reservados Esther Crisol 2017 Contacto:+34 625 356 596 Email: esthercrisoldelafuente@gmail.com